Siempre es importante tener a mano la Ley del Consumidor, así como también las principales normas legales y reglamentarias que establecen derechos del consumidor.
En esta sección, por cierto, encontrarás la versión actualizada de la Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores (Ley 19.496) También hemos incorporado otras normas vinculadas e igualmente importantes.
Sigue los enlaces correspondientes. Podrás consultar, revisar y descargar la Ley del Consumidor y demás normativa en formato pdf.
Recuerda que un consumidor informado es un consumidor empoderado y, por tanto, que sabe ejercer sus derechos.
Recuerda que si quieres más información, te invitamos a revisar acá nuestros artículos sobre mercados importantes, protección y derechos de los consumidores, noticias y mucho más.
Esta es la principal norma que regula los derechos de los consumidores en Chile.
Puedes encontrar la versión actualizada de la norma en el siguiente enlace:
→ LEY N°19.496 «SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES» ←
Para mayor información, puedes revisar nuestros artículos donde te iremos explicando en detalle los derechos del consumidor y otros puntos importantes de la Ley.
Por ahora un adelanto, para que tengas información práctica a la mano y puedas defender como un verdadero abogado.
Te presentamos nuestros tips legales básicos que todo consumidor debe conocer:
Con la dictación de la Ley N°20.555, conocida como la ley del «Sernac Financiero», se dictaron una serie de reglamentos en relación con diversos productos y servicios financieros:
Ojo, las disposiciones sobre «Sernac Financiero» y todos los derechos del consumidor financiero y obligaciones de los proveedores que introdujo la Ley N°20.555, se encuentran íntegramente incorporados al texto de la Ley del Consumidor.
Ahora, si quieres conocer en específico las modificaciones introducidas por la ley N°20.555, puedes revisar el texto legal acá.
Como hemos comentado en uno de nuestros artículos, la nueva normativa establece una serie de obligaciones para los bancos e instituciones financieras ente hurto, robo o fraude de tarjetas o mediante transacciones electrónicas. Acá encontrarás la versión actualizada de esta norma.
En esta materia los abusos son bastante recurrentes. En razón de lo anterior, el legislador estableció una serie de exigencias para este este tipo de gestiones.
Ojo, esta normativa se encuentra incorporada en el texto de la Ley del Consumidor, sin embargo, si la quieres revisar en detalle, puedes seguir el siguiente enlace:
Gracias a esta Ley, las personas naturales y las micro y pequeñas empresas podrán cambiarse de proveedor de productos o servicios financieros, tales como cuentas corrientes, tarjetas de crédito, créditos de consumo o hipotecario, mediante un sistema similar al utilizado en la portabilidad numérica.
Puedes revisar la normativa en el siguiente enlace:
→ LEY N°21.236 «REGULA LA PORTABILIDAD FINANCIERA»←
El Sernac puso a disposición de los consumidores el “Sistema No Molestar”, el cual permite a los consumidores inscribirse y solicitar la suspensión de toda comunicación promocional o publicitaria no deseada y que haya sido enviada por los proveedores.
Puedes revisar el detalle del reglamento de este sistema, en el siguiente enlace:
→ REGLAMENTO QUE REGULA EL SISTEMA NO MOLESTAR O ANTISPAM ←
Escríbenos! Seguro podemos ayudarte. No pierdes nada con preguntar.