Sernac presentó demanda colectiva en contra de Forum

El SERNAC presentó una demanda colectiva en contra de la empresa de servicios financieros Forum. Esto, luego de realizar una investigación por medio de la cual pudo establecer que la compañía utiliza una serie de prácticas ilegales al realizar cobranzas extrajudiciales a consumidores en mora.

¿Qué se pudo establecer el SERNAC luego de su investigación?

Según el análisis, se logró constatar que la empresa incurre en una serie de prácticas que vulneran los derechos de los consumidores, entre ellas:

  • El empleo de mecanismos de hostigamiento al realizar cobranzas extrajudiciales, por ejemplo, malos tratos.
  • Que la empresa informa las deudas de las personas morosas a terceros, lo que está estrictamente prohibido por la Ley.
  • Se constató la existencia de contactos en que se amenaza a los consumidores con acciones judiciales en caso que no paguen las deudas o que serán enviados a registros de morosos si no cumplen con sus compromisos económicos.
  • Se detectó que esta compañía financiera no realiza gestiones útiles dentro de los primeros 15 días de atraso de la deuda, tal cual debiese efectuar una empresa profesional conforme mandata la ley.
  • Se verificó la existencia de casos en que dicha empresa cobra por gestiones de cobranza realizadas en casos de deudas pagadas antes del día 20 desde su vencimiento, contraviniendo la ley.
  • Finalmente, la empresa incumple también la obligación de informar y disponer los documentos o fichas explicativas que exige la normativa en materia de cobranzas extrajudiciales.

¿Cuál es el objetivo del Sernac para demandar a Forum?

Según el Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, el objetivo de esta demanda es que la justicia establezca indemnizaciones para los consumidores que han sido afectados por estas infracciones, ordene el fin de las malas prácticas y aplique las más altas multas que establece la Ley del Consumidor.

Del Villar agregó que este tipo de prácticas provocan un gran daño a las personas e incluso a las familias «porque nadie tiene deudas sin pagar por gusto, menos en el contexto de la pandemia. Ya tener una deuda impaga es una situación de angustia que se profundiza cuando las empresas hostigan. Los consumidores no pierden sus derechos por tener deudas atrasadas».

Según cifras del propio Servicio Nacional del Consumidor, las cobranzas extrajudiciales son uno de los motivos más reclamados ante el SERNAC. Durante el año pasado, el Servicio recibió 21.200 reclamos, mientras que, en 2019, el Servicio recepcionó 18.928 reclamos por cobranzas extrajudiciales, es decir, en 2020 hubo un aumento de un 12% de los casos.

La protección del consumidor financiero es un tema que preocupa a la autoridad. No es casualidad que se hayan dictado dentro de los últimos 10 años algunas de las normas más importantes en esta materia, tales como la ley N°20.555, sobre el “Sernac Financiero” y la Ley N°21.062 -justamente- sobre cobranza extrajudicial. Puedes revisar el texto de ambas leyes y de otras normas importantes acá.  

¿Tuviste problemas con las gestiones de cobranza de ésta u otra entidad financiera? Si es así, no dudes en contactarte con nosotros acá.

Además recuerda revisar nuestras secciones si tienes dudas sobre cómo hacer un reclamo o qué antecedentes necesitas para interponer una demanda, donde te explicamos todo eso y más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *